Actualidad
El impacto del COVID-19 en el entorno digital español
18 de mayo, 2020
Actualidad
18 de mayo, 2020
Tras la situación provocada por la crisis sanitaria de COVID-19, nuestro equipo de Cibervigilancia realiza este análisis en el que se identifican los principales cambios acaecidos en la sociedad española, a nivel digital, y su comportamiento en las principales redes sociales y plataformas de prensa digital.
El inicio de 2020 ha quedado marcado por la llegada y expansión de la COVID-19. Un estado de crisis sanitaria que derivaría en el confinamiento de la población española desde el 14 de marzo. A partir de este momento, surge la necesidad de comunicación a través del entorno digital, y el ciberespacio se convierte en el principal espacio común global.
El aumento del uso del ciberespacio y la falta de concienciación en ciberseguridad ha provocado la emergencia de riesgos y amenazas a los que la sociedad, y los sectores público y privado, han tenido que hacer frente.
Destaca el notable incremento observado durante este periodo, especialmente las amenazas relacionadas con desinformación, ciberestafas y phishing, lo que supuso que España ocupase el puesto número 4 de países más atacados del mundo en el mes de marzo por amenazas relacionadas con el COVID-19.