Actualidad
Ciberinteligencia, ingeniería social y gestión integral de la Ciberseguridad
20 de enero, 2021
Actualidad
20 de enero, 2021
Ya están disponibles en Youtube, las ponencias de nuestros expertos en Ciberseguridad, presentadas durante las XIV Jornadas STIC CCN-CERT. Abordamos temas que son tendencia: Ingeniería social, solución inteligente para la gestión integral de la Ciberseguridad y detección temprana de ataques mediante Deep y Machine Learning.
Fieles a nuestra cita y compromiso con el evento nacional más importante de la Ciberseguridad, XIV Jornadas STIC CCN-CERT (30 nov.-4 dic.) nuestro equipo de expertos intervino con 3 ponencias sobre temas que son tendencia y clave en el ámbito de la Ciberseguridad.
CCN-CERT publica en Youtube los vídeos de los ponentes. Te invitamos a ver las intervenciones completas de nuestros 4 grandes especialistas en Ciberseguridad: Mario Casado, Félix García, Carlos Cortés y Adrián Rodríguez.
Mario Casado
(Responsable estrategia de negocio de Servicios Gestionados y Ciberseguridad en Ingenia)
El ingeniero social utiliza la influencia y persuasión, para engañar y obtener información de la gente. En base a los 6 principios de la persuasión (Reciprocidad, Compromiso y consistencia, Prueba social o consenso, Atracción, Autoridad y Escasez), Mario Casado, presenta ejemplos relacionados con las ventas que todos reconocemos y otros ejemplos que usan los ciberdelincuentes para conseguir sus objetivos.
Félix García
(Responsable de Producto en Ingenia)
La crisis generada por COVID-19 obliga a las empresas a responder de forma rápida a cuestiones críticas en temas de ciberseguridad y cumplimiento normativo. Ingenia ha lanzado la última versión de su plataforma GRC: ePULPO, con nuevas funcionalidades que proporcionan una gestión integral en las organizaciones de la seguridad global y cumplimiento normativo. Félix García, nos acerca a un nuevo concepto de inteligencia que optimiza la gestión de la seguridad de la información.
Carlos Cortés (Gerente del área de Ciberseguridad y Servicios Gestionados en Ingenia)
Adrián Rodríguez (Ciberseguridad – especialista en Malware en Ingenia)
Inmersos en la investigación y aplicación de modelos de Inteligencia Artificial en el ámbito de la Ciberseguridad, Carlos y Adrián abordan cómo mejorar la protección frente a las distintas amenazas que usan el correo electrónico como vector, mediante la aplicación de técnicas de AI, en concreto, usando Machine Learning y Deep Learning para detectar y clasificar en fase temprana casos de malware, phishing, scam o spam.