Desarrollo software · GIAHSA
GIAHSApp es la solución mobile para clientes de la empresa de aguas
Ingenia desarrolla para GIAHSA, empresa pública de gestión de la Mancomunidad de Aguas Costa de Huelva, GIAHSApp. Una aplicación móvil dirigida a sus abonados para la gestión integral de su servicio de suministro de agua. Pólizas, facturas, avisos y consumos otorgan al usuario el control online del servicio contratado.
App que agiliza la interacción entre GIAHSA y sus clientes
Partiendo los requisitos y servicios online que Giahsa ha querido proporcionar a sus clientes a través de GIAHSApp, Ingenia apostó por un diseño totalmente orientado a las necesidades del usuario final, proporcionándoles una app funcional y la mejor Experiencia de Usuario (UX).
Entre sus funcionalidades destacan:
- Consulta del estado de las pólizas
- Control del consumo de agua
- Opción para aportar la lectura del contador
- Consulta de las facturas e, incluso, pago las atrasadas de modo online
La aplicación dispone de un sistema de comunicaciones y alertas sobre intervenciones de Giahsa que puedan afectar al usuario. Por ejemplo, reparación de averías en la vía pública.
GIAHSApp pone al alcance del cliente la posibilidad de resolver todas sus gestiones desde el móvil, incluso la posibilidad de concertar cita previa online para una atención personalizada en las oficinas de Giahsa, evitando tiempos de espera.
Disponible para iOS y Android, los clientes pueden descargarse GIAHSApp de modo totalmente gratuito.
GIAHSApp supone un importante paso adelante en la atención a nuestros usuarios
Manuel Domínguez Limón. Director ejecutivo de GIAHSA.
Acerca de Giahsa
Giahsa es la empresa pública de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva, que gestiona los servicios del ciclo integral del agua y la recogida de residuos sólidos urbanos a un total de 67 municipios onubenses. Creada en 1989, presta servicio a unos 270.000 usuarios de la provincia de Huelva, el equivalente a 150.000 hogares.
Los objetivos de Giahsa son la gestión de los servicios públicos encomendados por la Mancomunidad y la gestión técnica de los mismos con eficacia y eficiencia en la administración de los recursos comprometidos.
La conjunción de la calidad en el servicio al menor coste posible es la base fundamental de su actuación, como método para lograr un sistema tarifario razonable y comparable para el nivel de servicios demandados por la Mancomunidad.