eCALLER GCE es un módulo diseñado para su integración en la propia infraestructura tecnológica de la organización, e interacciona con otros elementos de la misma.
Su abanico funcional es suministrado por dos componentes software. La solución proporciona una alta bidireccionalidad entre las actividades realizadas por el empleado en la app móvil y las actividades desarrolladas por el personal de la organización en el portal web.
eCALLER GCE
Gestión Corporativa de Epidemias

eCALLER GCE es nuestro sistema para la gestión automatizada de epidemias en entornos corporativos. Una plataforma que permite una monitorización y control centralizado de la evolución de los procesos epidémicos entre el personal de cada una de las líneas de actividad de una organización.
Alta especialización funcional
El diseño de eCaller GCE se asienta en base a claves FUNCIONALES:
- Modelo empresarial. Basado en la organización estructural de la empresa: sedes, departamentos, líneas de negocio, etc.
- Empleado como eje del sistema.
- Estado del empleado, registro del estado laboral y de salud del empleado.
- Seguimiento de la salud del empleado. Fundamental para responder de forma proactiva a los requerimientos de las actividades que desarrolla la organización.
- Zonas de riesgo. Lugares o zonas de riesgo en los que se han evidenciado contagios.
- Seguridad laboral. Implementación de mecanismos para garantizar un entorno de trabajo con las condiciones óptimas de seguridad laboral.
- Impacto de la enfermedad. Monitorización, a niveles macro y micro, del nivel de afectación de la enfermedad a la plantilla.
- Medidas de contingencia. Para ayudar a aquellos empleados afectados por la epidemia.
Tecnología modular e integración con sistemas corporativos
Diseño modular, flexible, multiempresa y multidispositivo:
- Tecnologías estándar. Diseño en base a arquitecturas estándar. Diseño modular y contextos front-end y back-end.
- API de integración. Para la conexión con sub-sistemas de la organización.
- Integración en el ecosistema de procesos de la organización.