Solución integral
Permite a las entidades aseguradoras gestionar de modo integral todos los procesos, asistenciales y no asistenciales, que articulan la prestación de sus servicios médicos: solicitud del servicio, identificación de las necesidades del socio, tramitación, seguimiento y resolución.
Modularidad
Un conjunto de módulos acoplados, pero independientes entre sí, dota al sistema de una amplia variedad de funcionalidades.
Interoperabilidad
Suministra los mecanismos necesarios para interactuar con sistemas externos de la organización.
Adaptabilidad
El sistema no ha sido diseñado como una solución cerrada, puesto que permite su adaptación y parametrización a los requerimientos de la organización.
Escalabilidad
Su arquitectura le confiere un elevado grado de adaptación al volumen de la demanda de servicios sanitarios, confirmándose como una solución altamente flexible para satisfacer la actividad de centros de coordinación de cualquier tamaño.
Multicentro
En organizaciones con varios centros de coordinación, el sistema proporciona diversos modos de colaboración, así como mecanismos de respaldo para absorber la demanda asistencial y preservar la prestación de los servicios sanitarios a los socios.
Segmentación de funciones
Proporciona un entorno de trabajo donde las actividades se desarrollan de forma concurrente y con un alto grado de segmentación entre los diferentes tipos de agentes participantes: operadores/as, coordinadores médicos, etc.

Un producto para empresas aseguradoras con servicios sanitarios y entidades que necesiten realizar una gestión integral de sus servicios tanto asistenciales como administrativos.
Sistema Integral de Gestión de Servicios Médicos de Aseguradoras
eSALUX es nuestra solución para la gestión integral de los servicios médicos ofrecidos por entidades aseguradoras.
eSalux ha sido diseñada en base a un aspecto clave: la integración de los sistemas de comunicaciones de las empresas aseguradoras con las plataformas de gestión de sus procesos.
De este modo, su función principal es la gestión del ciclo completo que se inicia con la solicitud de un servicio médico: desde la atención y clasificación de la llamada, despacho del servicio y coordinación, movilización de los recursos necesarios y seguimiento.
Gracias a sus características técnicas y funcionales, ofrece un servicio de alta calidad; proporcionado respuestas rápidas, coordinadas y eficientes a entidades aseguradoras, a los proveedores de servicios sanitarios y a sus socios.
Claves
Solución integral
Permite a las entidades aseguradoras gestionar de modo integral todos los procesos, asistenciales y no asistenciales, que articulan la prestación de sus servicios médicos: solicitud del servicio, identificación de las necesidades del socio, tramitación, seguimiento y resolución.
Modularidad
Un conjunto de módulos acoplados, pero independientes entre sí, dota al sistema de una amplia variedad de funcionalidades.
Interoperabilidad
Suministra los mecanismos necesarios para interactuar con sistemas externos de la organización.
Adaptabilidad
El sistema no ha sido diseñado como una solución cerrada, puesto que permite su adaptación y parametrización a los requerimientos de la organización.
Escalabilidad
Su arquitectura le confiere un elevado grado de adaptación al volumen de la demanda de servicios sanitarios, confirmándose como una solución altamente flexible para satisfacer la actividad de centros de coordinación de cualquier tamaño.
Multicentro
En organizaciones con varios centros de coordinación, el sistema proporciona diversos modos de colaboración, así como mecanismos de respaldo para absorber la demanda asistencial y preservar la prestación de los servicios sanitarios a los socios.
Segmentación de funciones
Proporciona un entorno de trabajo donde las actividades se desarrollan de forma concurrente y con un alto grado de segmentación entre los diferentes tipos de agentes participantes: operadores/as, coordinadores médicos, etc.
Módulos funcionales
Módulo de comunicaciones
- Integración con una amplia variedad de canales de comunicación: VoIP, radio, SMS, redes de datos…
- Atención de llamadas en modo ACD y cola de prioridades.
- Despliegue de canales de comunicación en la sala de coordinación y visualización de su operativa.
- Grabación y reproducción de todas las comunicaciones recibidas o emitida
Módulo de atención y despacho
- Identificación y recuperación de datos de la entidad o sujeto que efectúa la llamada.
- Clasificación de llamadas mediante planes de triaje.
- Integración con sistemas cartográficos para gestionar coberturas sanitarias.
- Gestión, en tiempo real, del cuadro de planificación de los proveedores asistenciales (horario, zona, etc).
- Posibilidad de integración con los sistemas externos de los que disponen estos proveedores.
- Administración de una amplia cartera de servicios: visitas médicas, traslados, etc.
- Sistemas de alertas parametrizadas y de alarmas para monitorización de los SLA.
Módulo de información geográfica y localización
- Visualización, en tiempo real, de las demandas en curso, la movilización de los proveedores sanitarios, los recursos asociados a los servicios y los estados de los mismos.
- Cálculo y reproducción de rutas.
- Recomendación de proveedores asistenciales por cercanía y características funcionales.
- Uso de funcionalidades avanzadas de Google Maps: street-view, capa meteorológica, tráfico, etc
Módulo de explotación de información
- Biblioteca de indicadores sobre el desempeño de la actividad asistencial en tiempo de operación: llamadas, demandas, servicios realizados, cumplimiento de SLAs, etc.
- Cuadros de mando asistenciales y tableros operativos para monitorización en tiempo real.
- Envío de informes diarios a dispositivos móviles.
- Integración con herramientas de análisis de datos de negocio: QlikView, Pentaho, etc.
Características técnicas
- Integración con telefonía IP: Asterix, Avaya, CISCO y SIEMENS.
- Servidores de aplicaciones: JBoss y ORACLE WebLogic.
- Bases de datos: Oracle, MS SQL Server y PostgreSQL.
- Sistemas de mensajería: IBM WebSphere MQ.
- Sistemas operativos: Red Hat Enterprise Linux, CentOS y Debian.
- Virtualización VMWare.
- Puesto de operador: Windows 7 o posterior.
Módulo de comunicaciones
- Integración con una amplia variedad de canales de comunicación: VoIP, radio, SMS, redes de datos…
- Atención de llamadas en modo ACD y cola de prioridades.
- Despliegue de canales de comunicación en la sala de coordinación y visualización de su operativa.
- Grabación y reproducción de todas las comunicaciones recibidas o emitida
Módulo de atención y despacho
- Identificación y recuperación de datos de la entidad o sujeto que efectúa la llamada.
- Clasificación de llamadas mediante planes de triaje.
- Integración con sistemas cartográficos para gestionar coberturas sanitarias.
- Gestión, en tiempo real, del cuadro de planificación de los proveedores asistenciales (horario, zona, etc).
- Posibilidad de integración con los sistemas externos de los que disponen estos proveedores.
- Administración de una amplia cartera de servicios: visitas médicas, traslados, etc.
- Sistemas de alertas parametrizadas y de alarmas para monitorización de los SLA.
Módulo de información geográfica y localización
- Visualización, en tiempo real, de las demandas en curso, la movilización de los proveedores sanitarios, los recursos asociados a los servicios y los estados de los mismos.
- Cálculo y reproducción de rutas.
- Recomendación de proveedores asistenciales por cercanía y características funcionales.
- Uso de funcionalidades avanzadas de Google Maps: street-view, capa meteorológica, tráfico, etc
Módulo de explotación de información
- Biblioteca de indicadores sobre el desempeño de la actividad asistencial en tiempo de operación: llamadas, demandas, servicios realizados, cumplimiento de SLAs, etc.
- Cuadros de mando asistenciales y tableros operativos para monitorización en tiempo real.
- Envío de informes diarios a dispositivos móviles.
- Integración con herramientas de análisis de datos de negocio: QlikView, Pentaho, etc.
- Integración con telefonía IP: Asterix, Avaya, CISCO y SIEMENS.
- Servidores de aplicaciones: JBoss y ORACLE WebLogic.
- Bases de datos: Oracle, MS SQL Server y PostgreSQL.
- Sistemas de mensajería: IBM WebSphere MQ.
- Sistemas operativos: Red Hat Enterprise Linux, CentOS y Debian.
- Virtualización VMWare.
- Puesto de operador: Windows 7 o posterior.
Experiencias relacionadas
eSALUX · OSDE
Implantación del sistema de coordinación y atención telefónica de servicios médicos
Nuestro equipo de «Emergencias y Sanidad» ha desarrollado y desplegado la el sistema de atención y coordinación telefónica de OSDE, digitalizando los servicios prestados por sus 5 centros de coordinación, desde la visita médica hasta traslados urgentes.
Nuestros clientes nos avalan

